El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el país ya cuenta con más de 47.000 pruebas adicionales para enfrentar la pandemia del coronavirus COVID-19 y seguir protegiendo la vida y la salud de los colombianos.
“Hoy tenemos algo muy importante para compartir con ustedes: la llegada de más de 47.000 nuevas pruebas al país, para seguir avanzando en el compromiso de aumentar el número de pruebas diarias”, dijo el Jefe de Estado
En el mismo orden de ideas, agregó que las pruebas entrarán a “un proceso de validación que nos tomará una semana, porque queremos asegurar que la calidad sea un elemento sustancial en estas pruebas”, frente al diagnóstico para los colombianos.
De otra parte, el Ministro de Salud también destacó los avances de los entes territoriales en la estructuración de sus planes de contingencia para enfrentar la parte más crítica de la epidemia en sus regiones.
“Hoy estuvimos trabajando muy fuertemente en la revisión de los planes de contingencia de cada uno de los 32 departamentos y distritos del país. Ya han presentado, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio, sus planes de contingencia sobre cómo van a abordar la parte más crítica, todo lo que implica la epidemia, cómo alistan sus servicios de salud y cómo está integrándose en redes”, resaltó el Ministro Ruiz.
Puso de presente que gracias a toda esta información ya “estamos tomando decisiones sobre atención domiciliaria, sobre integración de hospitales públicos y privados, sobre preparación”, lo cual calificó como realmente sorprendente en los departamentos.
El jefe de la cartera de Salud también señaló que este martes sostuvo una reunión con el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y con la Comisión de Concertación Laboral, en la que se abordó el tema de las medidas de protección para los trabajadores del sector salud del país.
Al respecto, indicó que estuvieron trabajando sobre “todas las inquietudes y dudas que podían existir, y hacer una concertación de lo que implicará la protección de nuestros trabajadores de la salud”.