En el marco de la versión XXIII del Congreso de Servicios Públicos de Andesco, el Viceministro de Agua, Jose Luis Acero, compartió la visión del sector de agua potable y saneamiento básico al 2030, en donde se apuesta a que el país sea una Colombia Azul.
“Tan importante es el agua en esa hoja de ruta a 2030 que no solo incide en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 sobre agua potable y saneamiento básico, sino que al menos 9 ODS tienen relación directa con el manejo que le damos al agua. Por esto, hoy presentamos la visión a 2030 de nuestro sector” dijo el viceministro de Agua, Jose Luis Acero.
El Viceministro indicó que ya se trabaja para que en Colombia a 2030 las brechas de acceso entre las ciudades y el campo se reduzcan significativamente. “Sabiendo además que la última milla es siempre la más difícil de recorrer, tenemos como prioridad absoluta que de aquí a 10 años todos los colombianos tengan acceso a agua y saneamiento básico de calidad”, expresó.
El Viceministro Acero informó que el acceso a agua en los últimos 35 años ha aumentado significativamente. “La cobertura de acueducto a nivel nacional pasó de 58% en 1985 a 90% en 2018. Sin embargo, las brechas entre zonas urbanas y rurales se han mantenido en el tiempo y es precisamente esto lo que nos impulsa a garantizar el acceso a agua potable para todos los colombianos a 2030”, manifestó.
El alto funcionario resaltó que también se trabaja en proyectos de infraestructura que solucionen las necesidades de la comunidad, en el menor tiempo posible y con los mayores estándares de transparencia.
“En materia de inversión, proponemos 4 líneas de acción: asegurar la financiación a través del Presupuesto General de la Nación, diversificación de las fuentes de financiación, trabajo coordinado con las empresas del sector, y fortalecer la estructuración, evaluación y seguimiento de proyectos”, contextualizó el viceministro de Agua, Jose Luis Acero.
El Viceministro también sostuvo que el Gobierno Nacional le apuesta por prestadores regionales consolidados y protagonistas, para dar el salto en términos de calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de agua y alcantarillado.
Para finalizar el Viceministro Acero señaló que una Colombia Azul es también una Colombia Verde, “Es muestra de nuestra convicción para tener un sector que cuide, conserve y proteja nuestros recursos naturales. Desde las cuencas abastecedoras hasta los puntos de vertimiento”, concluyó.