En un comunicado el Consejo Gremial Nacional anunció su propuesta a la reforma tributaria que se debate en el Congreso de la República.
Este es el texto de la propuesta
Ley de Solidaridad Sostenible
Frente al Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible el Consejo Gremial Nacional considera que:
- Es necesaria una reforma que contribuya a mitigar los efectos económicos generados por la pandemia que, a través de programas sociales, asegure la sostenibilidad fiscal y la calificación de riesgo del país.
- Para lograr un tránsito eficaz en su discusión en el Congreso de la República, es fundamental lograr un equilibrio entre: (i) el monto de recursos que realmente pueda conseguir esta reforma, (ii) explorar fuentes alternativas de recursos que le permitan al país superar esta difícil coyuntura (combatir la evasión, ajustar el gasto, desarrollar una enajenación de activos no estratégicos, entre otras) , y (iii) atender la realidad de la ya afectada capacidad económica de contribución de los hogares y de las empresas colombianas.
- El compromiso del sector empresarial con la reactivación económica es genuino, por lo cual, el Consejo Gremial Nacional y los gremios que lo conforman le presentarán alternativas al Congreso de la República y el Gobierno Nacional en los aspectos sobre los cuales se tienen observaciones, así como en los alcances del proyecto de ley, para que de esta manera se impulse una reforma sostenible que contribuya a la recuperación social y económica del país y a evitar la informalidad laboral y empresarial.
Bogotá, abril 22 de 2021