Hasta el 1 de octubre estarán abiertas las convocatorias del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas -Ibermúsicas, que apoyarán a artistas, productores, gestores, investigadores, profesores, luthiers, talleristas, instituciones, salas, festivales, mercados, emprendimientos y centros culturales del sector musical que tengan proyectos de circulación virtual y también compositores y compositoras que deseen crear o estrenar su música.
La primera de estas convocatorias, denominada ‘Ayudas al sector musical en modalidad virtual 2021’, apoyará proyectos de realización virtual que fomenten la creación y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, que estimulen la formación de nuevos públicos en la región, amplíen el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector, y cuyas expresiones culturales contemplen la cooperación iberoamericana.
Todos los proyectos postulados deberán contar con la co-participación de agentes de al menos otro país miembro del Programa Ibermúsicas. Es decir de: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela.
Los proyectos seleccionados, que recibirán aportes entre los 1.000 y 4.000 dólares, deberán estar programados para realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. La ayuda proporcionada deberá estar destinada a cubrir gastos operacionales o de producción del contenido, producto o desarrollo.
Las personas interesadas podrán participar en categorías como procesos de formación, ciclos de conciertos, laboratorios y residencias de creación virtuales, investigación musical y desarrollo editorial regional, emprendimientos para el desarrollo de corredores musicales internacionales, festivales, mercados y ferias, entre otras. Únicamente se podrá participar con una sola propuesta por línea de convocatoria.
Calidad integral de la propuesta, trayectoria de las o los solicitantes y trayectoria de las o los co-participantes serán los criterios tenidos en cuenta para la selección.
Por otro lado, la convocatoria ‘Premio Ibermúsicas de composición y estreno de obra 2021’ tiene como propósito impulsar y promover la creación y estreno de música de concierto (académica, erudita, experimental), y contribuir así a la ampliación del repertorio iberoamericano, incentivando estas actividades con plena libertad creativa.
Las y los compositores deberán presentar bajo seudónimo una composición de obra inédita, nunca antes presentada en público ni premiada, acompañada de una carta de compromiso de estreno por parte de un ensamble, conjunto de cámara o intérpretes de Brasil (país asignado a Colombia para la convocatoria) junto a un presupuesto de filmación de ese estreno. Los nombres artísticos no deberán ser utilizados como seudónimos y las postulaciones deberán ser de carácter individual.
La organización del concurso designará un jurado internacional que estará conformado por tres personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la música de concierto para hacer la selección, según los criterios de calidad técnica y artística de la obra propuesta de acuerdo al lenguaje musical utilizado, la trayectoria del ensamble o las y los intérpretes, y la calidad integral del proyecto. Se premiará con 5.000 dólares.
Los interesados en las convocatorias pueden postularse y consultar más información en http://ibermusicas.org/index.php/convocatorias/ El 1 de diciembre se darán a conocer los seleccionados.