Webinar: Lecciones del programa espacial brasileño para el futuro de la política espacial en Colombia

Webinar: Lecciones del programa espacial brasileño para el futuro de la política espacial en Colombia

El evento fue presidido por Diego Hernández Losada, viceministro de conocimiento, innovación y productividad y Darío Montoya, embajador de Colombia en Brasil.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Embajada de Colombia en Brasil propiciaron un escenario para dialogar y dar a conocer las lecciones aprendidas durante cinco décadas; los avances tecnológicos, investigaciones y aplicaciones; las contribuciones de este sector a la productividad y logros de su industria espacial del Programa Espacial de Brasil.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales – INPE y de la Agencia Espacial Brasileña – AEB; y se constituye como un primer paso para contar con el apoyo y experiencia de Brasil y así encaminar esfuerzos de cooperación que contribuyan a desarrollar una política espacial a largo plazo en el país, con el fin de satisfacer numerosas demandas de soluciones a problemas nacionales e impulsar sectores altamente innovadores y con fuerte potencial para el desarrollo productivo de Colombia.

Para el viceministro de Conocimiento, Productividad e Innovación, Diego Hernández Losada “Colombia viene llevando a cabo esfuerzos para fortalecer e implementar su política de desarrollo espacial para el País. Específicamente, desde el Ministerio estamos trabajando actualmente en un diagnóstico de capacidades científicas y tecnológicas en materia espacial, que le permita al país conocer sus capacidades y las brechas en la materia, con el fin de potenciar el desarrollo de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en esta temática.”.

Gracias a los esfuerzos de diferentes entidades de gobierno como el Ministerio y la Cancillería se han abierto las puertas para que se den estos espacios de aprendizaje entre ambos países, que permitan generar proyectos en pro del desarrollo espacial de la región.

Colombia potencia, viva y diversa: hacia una sociedad del conocimiento